Más de 6.5 millones de videos extremistas son retirados de TikTok en medio año

TikTok reforzó sus esfuerzos contra el extremismo digital durante la primera mitad del año, eliminando 6.5 millones de videos que violaban sus reglas sobre organizaciones violentas y contenido que incita al odio. La plataforma explicó que este tipo de publicaciones se detectan gracias al trabajo conjunto entre sistemas automatizados, equipos especializados y alianzas con expertos en seguridad.

De acuerdo con TikTok, estos grupos extremistas buscan constantemente nuevas formas de evadir los controles, por lo que la compañía mantiene una vigilancia continua. De hecho, el 98.9 por ciento del contenido retirado por extremismo se eliminó antes de que algún usuario lo denunciara, y el 94 por ciento fue bajado en menos de 24 horas. Esto demuestra que su sistema de detección ha mejorado significativamente.

Además de los videos eliminados, TikTok informó que también desmanteló 17 redes formadas por más de 920 cuentas dedicadas a difundir mensajes de odio. En estas publicaciones se encontraron celebraciones de atentados, apoyo a la violencia masiva y ataques contra grupos protegidos. La red social aclaró que, una vez eliminadas estas cuentas, se mantiene el seguimiento para evitar que regresen bajo nuevas identidades.

Las Normas de la Comunidad de TikTok prohíben cualquier contenido que fomente el odio, la violencia o el apoyo a organizaciones extremistas. Por ello, la compañía asegura que trabaja de manera constante para evitar que estos grupos aprovechen la plataforma, un fenómeno que ha crecido en espacios digitales y que también preocupa a otras redes sociales como YouTube, Meta y X.

Según el Informe de Cumplimiento correspondiente al primer semestre de 2025, el contenido extremista representó menos del 2 por ciento del total eliminado en ese periodo. Sin embargo, la empresa reconoce que la rápida adaptación de estos grupos requiere análisis continuo y colaboración con organizaciones internacionales como Tech Against Terrorism y el Global Internet Forum to Counter Terrorism.

TikTok también destacó que los grupos extremistas buscan atraer a audiencias jóvenes a través de contenido disfrazado de humor o tendencias, por lo que el monitoreo se ha vuelto más especializado. Su estrategia de “defensa en capas”, implementada desde 2022, combina tecnología avanzada con revisión humana para evitar que estas redes crezcan nuevamente.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp