El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, informó que el narcomenudeo es el delito que más personas mantiene privadas de la libertad en los centros penitenciarios de la entidad.
Actualmente, alrededor de 750 internos cumplen condena o están en proceso por delitos contra la salud, principalmente en el centro penitenciario de La Pila, aunque también hay casos en otros penales del estado.
Juárez Hernández señaló que esta cifra es resultado de la estrategia emprendida desde el inicio de la administración estatal para combatir la venta de drogas al menudeo y prevenir la violencia entre grupos dedicados a esta actividad ilícita.
No todas las detenciones implican prisión preventiva, pues algunas personas han recibido medidas cautelares distintas, aunque el funcionario reconoció que existe un alto índice de judicialización por parte del Ministerio Público.
Revisión de casos y preliberaciones
En coordinación con la Fiscalía General del Estado, el Poder Judicial, la Defensoría Pública y la Comisión de Atención a Víctimas, se revisan los perfiles de internos por narcomenudeo para evaluar cambios de medida cautelar o preliberaciones, cuando el marco legal lo permite.
“Lo importante no es llenar las cárceles, sino trabajar en la regeneración de las personas y en medidas que respeten la presunción de inocencia”, afirmó Juárez Hernández, al subrayar que la saturación de los penales no garantiza la reinserción.
Participación femenina
El secretario reconoció un aumento en la participación de mujeres en delitos de narcomenudeo, aunque aclaró que no se trata de un incremento alarmante. Actualmente, varias mujeres cumplen condena o están en proceso por este delito en el estado.