La capital potosina se prepara para resaltar identidad y valores nacionales con un desfile que, además de rendir homenaje al movimiento revolucionario, busca fortalecer el sentido de pertenencia entre las nuevas generaciones. Autoridades educativas señalaron que el evento pondrá especial atención en temas como la justicia social, la educación pública y el papel de las comunidades rurales en la transformación del país.
A lo largo del recorrido también se presentarán bailes, danzas tradicionales y distintas expresiones artísticas al finalizar el desfile. Esta exhibición cultural tiene el propósito de mostrar la riqueza y diversidad del país, además de reforzar la memoria colectiva sobre la Revolución Mexicana.
Más de mil 600 participantes formarán parte del Desfile Cívico Cultural, entre estudiantes, maestros y representantes cívicos, según informó la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado. También se contará con 10 carros alegóricos que recrearán episodios importantes del periodo revolucionario, con el fin de ofrecer un acercamiento visual a la historia.
Durante la marcha se representarán momentos clave del movimiento social, desde los ideales de Francisco I. Madero hasta las luchas campesinas y el papel de figuras como las adelitas, los zapatistas y los villistas. Escoltas y bandas de guerra encabezarán el contingente para darle un toque solemne al acto cívico.
El desfile está programado para iniciar este jueves 20 de noviembre a las 10:00 horas. El punto de arranque será en Eje Vial y Los Bravo, avanzando hasta llegar al Jardín de Tequis, donde familias y autoridades se reunirán para disfrutar del evento lleno de tradición e historia.