Más del 10% de las escuelas enfrentan desabasto de agua en Soledad

LOCALES, SAN LUIS

Autoridades soledenses han detallado que un número significativo de planteles educativos en Soledad de Graciano Sánchez están lidiando con problemas de desabasto de agua en medio del ciclo escolar 2023-2024. De los 215 planteles educativos en la localidad, se ha señalado que aproximadamente el 10% de ellos, es decir, 25 escuelas, están experimentando esta dificultad.

A pesar de esta situación, el titular de la Dirección de Educación Municipal, José Juan Castro Castillo, ha asegurado que el ciclo escolar no será interrumpido anticipadamente en Soledad, a diferencia de otras zonas del estado, como la Huasteca Potosina, donde se ha considerado la posibilidad de adelantar el fin del ciclo debido a las altas temperaturas y problemas de abastecimiento de agua.

Castro Castillo ha destacado que aunque las altas temperaturas y el desabasto de agua han creado un contexto desafiante para los alumnos, Soledad no enfrenta las mismas condiciones extremas que otras regiones del estado. Por lo tanto, las escuelas en Soledad seguirán siguiendo la planificación escolar establecida por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de San Luis Potosí.

En cuanto a las medidas para abordar el desabasto de agua en las escuelas afectadas, se han implementado acciones como el suministro de agua a través de camiones cisterna. Estas medidas buscan garantizar que los estudiantes puedan continuar su ciclo escolar con normalidad, a pesar de los desafíos climáticos y de abastecimiento de agua que enfrenta la región.

El municipio de Soledad está comprometido a aplicar estrategias educativas adecuadas para abordar el rezago educativo derivado de la pandemia, asegurando así que los estudiantes de la localidad reciban una educación de calidad en un entorno propicio para su desarrollo académico.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp