Matrimonios entre personas del mismo sexo sólo a través de amparos; “Congreso burocratiza el acceso a la justicia” dice abogado

Uncategorized

El Juez segundo de distrito en San Luis Potosí concedió un amparo promovido por la Clínica de Litigio Estratégico perteneciente a la maestría en Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí en conjunto con Amigos Potosinos en Lucha contra el Sida A.C.

La determinación del Juez federal ampara y protege a Nancy y Angie quienes promovieron el amparo con la asesoría de la clínica para que pudieran casarse en razón de que “la negativa a casarse es inconstitucional porque vulnera los derechos a la igualdad y a la no discriminación; lo que sigue es que probablemente la oficialía del Registro Civil promueva recurso de revisión contra la sentencia; lo cual se turna al Tribunal Colegiado, esperamos dos cosas: que el Registro Civil acate sin combatir la sentencia; y que si la combate el Tribunal Colegiado ratifique la sentencia y quede firme para que cause ejecutoria y accedan al derecho al matrimonio; todo eso debe suceder en un plazo no mayor a 15 días hábiles.” Sostuvo Guillermo Luévano Bustamente quien está a cargo de dicha clínica.

De igual manera consideró que “la resolución de la Suprema Corte ayudará en los futuros casos, porque con la declaración de inconstitucional de la norma del Código Familiar se agilizarán los amparos que tenemos en puerta, cuando menos 4 más, se exige que el Registro Civil no se inconforme con la sentencia y la cumpla”.

Finalmente el también catedrático de la UASLP manifestó que “el Congreso al negarse a aprobar la reforma al Código familiar para reconocer matrimonio entre personas del mismo sexo está burocratizando el acceso a la justicia”.

Fuente: La Jornada 

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp