El proyecto en el que participa Paul McCartney forma parte de un álbum inusual: una recopilación de pistas completamente silenciosas con las que miles de artistas buscan llamar la atención sobre los riesgos que, según ellos, la Inteligencia Artificial representa para el trabajo creativo. El material lleva por nombre “¿Esto es lo que queremos?” y pretende visibilizar cómo ciertas propuestas gubernamentales podrían afectar el sustento de músicos, productores y cantantes.
Dentro de este disco se incluye la pieza de McCartney, titulada “Bonus track”, que consiste en una grabación de dos minutos y 45 segundos realizada en un estudio vacío. El músico británico anunció que su pista será lanzada en diciembre como parte de esta protesta colectiva.
A esta iniciativa también se sumaron artistas como Hans Zimmer y Kate Bush, quienes han manifestado su preocupación por el impacto que la IA podría tener en las industrias creativas, especialmente en la música. Todos ellos buscan generar una discusión más amplia sobre el uso ético de estas tecnologías.
La preocupación del gremio no es menor. Un estudio realizado por UK Music señala que dos de cada tres artistas y productores temen que la IA pueda poner en riesgo sus carreras. Además, nueve de cada diez exigieron que su imagen y voz estén protegidas, y pidieron que las empresas que desarrollan IA paguen por utilizar sus creaciones.
El anuncio se dio a conocer a través de redes sociales, donde se explicó que este álbum silencioso reúne a miles de cantantes que decidieron grabar canciones sin sonido como una forma simbólica de exigir medidas que resguarden su trabajo frente al avance acelerado de la Inteligencia Artificial.