Médicos jubilados del Hospital Central se manifestarán para exigir el pago de sus prestaciones

DESTACADOS, LOCALES, SAN LUIS

Desiree Madrid

Un grupo de médicos jubilados del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” denunció la suspensión del pago de prestaciones adicionales a su pensión, por lo que realizarán una manifestación este jueves 13 de febrero a las 11:00 de la mañana en la Glorieta González Bocanegra.

A través de un comunicado, los médicos convocaron a colegas, estudiantes, familiares y ciudadanos en general a unirse a su protesta para exigir el cumplimiento de sus pagos.

Los jubilados han señalado que desde octubre de 2023 han dejado de recibir el complemento económico que se les otorgaba, lo que ha afectado su estabilidad financiera. Según su testimonio, a pesar de haber solicitado audiencias y enviado peticiones a las autoridades estatales, no han recibido respuestas claras ni soluciones concretas.

Por su parte, la Secretaría de Salud del Estado informó que la Federación y el Gobierno del Estado han establecido mesas de diálogo para analizar la situación y buscar una solución.

Explicó que el pago de estas prestaciones adicionales surgió de un acuerdo hecho hace más de 20 años, pero que carecía de una fuente de financiamiento específica. Hasta la implementación del modelo IMSS-Bienestar, estos recursos provenían de las cuotas que pagaban los pacientes no derechohabientes.

Sin embargo, con la gratuidad de los servicios establecida por el modelo IMSS-Bienestar, ya no existe ese ingreso para cubrir los pagos adicionales.

Ante esta situación, el Estado gestiona con la Federación un mecanismo para asumir esta obligación y evitar afectar a los médicos jubilados, pero hasta el momento no se ha concretado una solución, lo que ha llevado a los afectados a movilizarse en busca de respuestas.

Las autoridades han reiterado su reconocimiento a la trayectoria y servicio de estos médicos, pues no se pone en duda su derecho a una jubilación digna.

Sin embargo, enfatizaron que la administración de hospitales y del personal médico ahora es responsabilidad de la Federación, mientras que el Estado mantiene un rol de gestión y promoción de la salud.

La manifestación programada para este jueves no ha sido cancelada hasta este momento ni se ha informado por parte del grupo de médicos que se les haya otorgado solución a su problemática.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp