
Con un aumento alarmante en las posibilidades de muerte y el riesgo latente de rebasar la capacidad hospitalaria, hasta las 7 de la mañana de este domingo se habían presentado en las últimas 24 horas, 136 nuevos diagnósticos positivos a coronavirus COVID-19 y 18 fallecimientos.
Solamente en territorio potosino, desde el 13 de marzo de 2020 hay un registro de 37 mil 929 diagnósticos positivos a coronavirus COVID-19 acumulados y 3 mil 184 fallecimientos. En el proceso, el virus se vuelve progresivamente más peligroso para aquellos que contraen la enfermedad.
Para el registro de este domingo, el índice de letalidad subió a 8.39 por ciento de diagnósticos positivos a coronavirus por cada cien pacientes.
Para las 7 de la mañana de este domingo se encontraban en hospitalización 387 personas, de las cuales 145 eran reportadas como estables, 177 graves y 65 intubadas; y el 27 por ciento de los pacientes hospitalizados se encontraba en condiciones de requerir el uso de un ventilador.
Mónica Liliana Rangel Martínez, titular de la Secretaría de Salud, dio a conocer que la epidemia está en la fase más compleja desde marzo pasado, y además cinco estados que rodean a San Luis Potosí están a un paso de regresar a rojo por la movilidad y con un alto riesgo de saturar sus sistemas hospitalarios.
«Mejor perdamos una Navidad, pero no la vida, regalemos salud», dijo Liliana Rangel.
Agregó que una variable que es muy preocupante, es la cantidad de personas sospechosas que para este domingo eran 3 mil 903.
«Quiero hacer un llamado a la población de la capital y de Soledad de Graciano Sánchez, aquí en la zona metropolitana tenemos cerca del 90 por ciento de la epidemia activa, es decir, los casos confirmados en los últimos 15 días».
Pulso
Facebook
Twitter
Instagram
RSS