Meta enfrenta proceso legal por compra de Instagram y WhatsApp

Este lunes comenzó en Washington un proceso legal contra Meta, la empresa de Mark Zuckerberg, por la adquisición de Instagram y WhatsApp, compras que según autoridades de Estados Unidos buscaban evitar que otras plataformas representaran una amenaza para su dominio en redes sociales.

La Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) presentó una demanda desde 2020 acusando a Meta —antes conocida como Facebook— de eliminar posibles competidores al adquirir Instagram en 2012 por mil millones de dólares y WhatsApp en 2014 por 19 mil millones.

De acuerdo con la FTC, estas compras formaron parte de una estrategia para mantener su control sobre los servicios que permiten a las personas mantenerse en contacto en línea. Además, aseguran que aplicaciones como YouTube o TikTok no pertenecen a la misma categoría de servicio, por lo que no representan competencia directa.

El juicio se extenderá por ocho semanas, periodo en el que la FTC buscará demostrar que Meta abusó de su posición en el mercado. Si la empresa pierde, podría verse obligada a vender ambas plataformas.

Previo a este proceso, se dio a conocer que Zuckerberg intentó frenar la demanda con reuniones en la Casa Blanca durante la administración de Donald Trump, apoyos financieros y cambios en las políticas de su empresa.

La defensa de Meta asegura que sus aplicaciones compiten constantemente por la atención de los usuarios, y que la existencia de diferencias entre sus servicios y los de otras compañías es prueba de que hay variedad e innovación en el mercado.

Este caso es una de las demandas más importantes en Estados Unidos contra las grandes tecnológicas, y su resolución podría marcar un precedente sobre cómo se regulan los gigantes de internet.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp