A partir de noviembre, el sistema de transporte MetroRed ampliará su cobertura con una nueva línea que conectará el Centro Histórico de San Luis Potosí con el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, como parte del plan de expansión metropolitana impulsado por el Gobierno del Estado.
La titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Araceli Martínez Acosta, informó que los preparativos técnicos y logísticos se encuentran en su fase final, por lo que el arranque del servicio se realizará en modalidad piloto.
“El punto de retorno estará ubicado en las cercanías de la colonia Enrique Estrada, desde donde las unidades retornarán hacia el centro de la ciudad”, explicó la funcionaria.
La nueva línea operará con unidades tipo BRT (Bus Rapid Transit), que tendrán frecuencias programadas de entre 15 y 17 minutos. El trayecto incluirá un tramo sobre la carretera 57 San Luis–Matehuala, bajo jurisdicción federal, donde se colocará señalética y boyas delimitadoras para garantizar la operación segura de los carriles exclusivos de MetroRed.
Expansión metropolitana y movilidad sustentable
Martínez Acosta destacó que la extensión del sistema “busca fortalecer la conectividad en la zona metropolitana y ofrecer una alternativa moderna y sustentable de transporte para los habitantes de Soledad”.
Asimismo, reconoció la colaboración del alcalde de Soledad, Juan Manuel Navarro, quien ha manifestado su interés en ampliar la cobertura del sistema en futuras etapas. El municipio trabaja actualmente en la adecuación de zonas peatonales y accesos seguros al transporte público.
Por su parte, la SCT realiza estudios de ingeniería vial para garantizar retornos seguros y reducir el riesgo de accidentes.
Consolidación del modelo BRT en San Luis Potosí
La nueva ruta forma parte del proceso de consolidación del modelo BRT (Bus Rapid Transit) en la zona metropolitana, que inició con el Circuito Potosí, primer corredor que conecta el oriente y el sur de la capital.
“El objetivo es ofrecer un servicio eficiente, sustentable y con infraestructura moderna, que reduzca los tiempos de traslado y eleve la calidad de vida de los usuarios”, señaló la secretaria.
Finalmente, Martínez Acosta adelantó que el Gobierno del Estado planea rutas simultáneas en Rioverde y Matehuala, con el propósito de integrar una red regional de transporte rápido que conecte las principales cabeceras municipales.
“Queremos un sistema seguro, moderno y funcional que beneficie a miles de potosinos cada día y consolide la movilidad como uno de los pilares del desarrollo urbano”, concluyó.