Mexicanos y el alcohol: una fama que no coincide con las cifras globales

Aunque en muchas partes del mundo se habla del mexicano como alguien que disfruta beber, las estadísticas muestran que el país no se encuentra entre los primeros lugares en consumo de alcohol. De hecho, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), México ocupa el puesto 91 con un promedio de 4.25 litros de alcohol consumido por persona al año. Muy por debajo de países como Rumania, Georgia o Alemania.

A pesar de eso, cuando se trata de cerveza, México sí destaca. Datos recientes señalan que ocupa el cuarto lugar mundial en consumo de esta bebida, solo por detrás de China, Estados Unidos y Brasil. El promedio es de 1.3 litros de cerveza por persona a la semana. Esta bebida está muy presente en fiestas, reuniones, partidos de fútbol y días calurosos.

Entre los estados que más consumen alcohol están Jalisco con un 44.4% de su población, seguido por Nayarit con 41.6% y Quintana Roo con 40.5%. Por otro lado, Nuevo León lidera en el consumo diario. Esta información muestra cómo varía el consumo dentro del mismo país, dependiendo de la región.

El exceso en el consumo de alcohol se considera un problema de salud pública en todo el mundo. La OMS reporta que una de cada 20 muertes está relacionada con el alcohol. Además, con la pandemia de Covid-19, los niveles de consumo crecieron, lo que preocupó a las autoridades sanitarias de muchos países.

En el México antiguo, las bebidas fermentadas eran parte importante de los rituales y creencias. Productos como el pulque, el mezcal, el sotol o el tepache eran considerados sagrados. Actualmente, además de estas bebidas tradicionales, es fácil encontrar muchas otras en cualquier tienda o supermercado del país.

Hoy en día, los mexicanos tienen acceso a bebidas alcohólicas en casi cualquier momento. Desde bares y cantinas, hasta tiendas y restaurantes, el alcohol es parte de la vida cotidiana y de la cultura. Aunque algunos lo usan para celebrar, otros lo toman en momentos tristes o de nostalgia.

Cada país tiene su propia relación con la bebida, pero en muchos lugares la costumbre de consumir alcohol está muy arraigada. Sin embargo, beber con exceso se ha vuelto un problema común. El informe más reciente de la OMS analizó el consumo en personas mayores de 15 años durante un periodo de un año y clasificó a los países de acuerdo con los litros ingeridos por persona.

Rumania, con casi 17 litros por persona al año, encabeza la lista de los países que más alcohol consumen. Le siguen Georgia, República Checa, Letonia, Alemania, Uganda y otros países europeos o africanos. En contraste, los países con menor consumo de alcohol son en su mayoría musulmanes, como Arabia Saudita, Indonesia, Egipto y Somalia.

México puede tener una gran tradición de bebidas espirituosas, pero no está entre los mayores consumidores de alcohol en el mundo. Es cierto que nos gusta brindar y celebrar, pero también es importante saber moderarse. Una copa de vez en cuando no hace daño, siempre que se tome con responsabilidad.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp