México no permitirá tropas ni operaciones militares de EE. UU., afirma Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó este lunes cualquier intervención militar de Estados Unidos en territorio mexicano y desmintió que drones de la CIA estén realizando vuelos de vigilancia sobre el país.

En “La Mañanera del Pueblo”, la mandataria aclaró que cualquier operación aérea extranjera requeriría autorización expresa y coordinación directa con el gobierno mexicano, siempre bajo el marco de colaboración previamente acordado.

“Si llegara a haber aeronaves que volaran sobre territorio mexicano, tendría que ser exclusivamente bajo la coordinación y la petición de México para algún apoyo de vigilancia”, afirmó. Sheinbaum subrayó que este tipo de cooperación “ha existido desde antes”, pero únicamente en casos específicos y sin comprometer la soberanía nacional.

La presidenta reiteró que el respeto al territorio mexicano es innegociable:

“Jamás vamos a poner en riesgo la independencia de México. Es un país libre, soberano e independiente. Nunca permitiríamos que el ejército norteamericano o cualquier otra institución de Estados Unidos pisara territorio mexicano”.

Las declaraciones ocurren en medio de reportes sobre la intención del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de evaluar ataques con drones armados contra cárteles del narcotráfico en México. Sheinbaum rechazó cualquier acción de este tipo sin autorización de México y remarcó que la crisis de seguridad se resolverá con inteligencia, investigación y coordinación institucional, no con injerencias militares extranjeras.

Expertos han advertido que los ataques con drones podrían generar más tensiones diplomáticas que resultados concretos, sobre todo porque el fentanilo —principal objetivo de Washington— se produce en laboratorios pequeños y móviles, difíciles de ubicar como blancos militares.

Durante los primeros meses de su gobierno, México ha extraditado a presuntos líderes criminales y desplegado a 10 mil soldados en la frontera norte como parte de la cooperación bilateral, pero Sheinbaum insiste en que el enfoque debe incluir el combate al lavado de dinero, el uso de tecnología fronteriza y la colaboración con la industria química para frenar el tráfico de drogas.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp