El gobierno de Rusia anunció la inclusión de México, Argentina y otros cinco países en su mercado de divisas y derivados financieros, sumando así 40 países considerados “amistosos y neutrales” con acceso a este sistema.
La decisión amplía la lista establecida en septiembre de 2023, en la que hasta ahora Brasil, Cuba y Venezuela eran las únicas naciones latinoamericanas con autorización para participar en el mercado de divisas ruso.
Según el Ejecutivo ruso, esta medida permitirá fortalecer la conversión directa de las monedas nacionales de estos países con el rublo y facilitará el comercio en monedas locales, reduciendo la dependencia del dólar y el euro.
Además de México y Argentina, los nuevos países autorizados incluyen Camboya, Etiopía, Laos, Nigeria y Túnez.
El gobierno de Vladimir Putin ha impulsado este mecanismo como parte de su estrategia para sortear las sanciones occidentales y fortalecer la cooperación económica con naciones no alineadas con Estados Unidos y la Unión Europea.