La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este lunes 10 de noviembre los avances rumbo al Mundial de Futbol FIFA 2026, durante un evento celebrado en el Complejo Cultural Los Pinos, en la Ciudad de México.
En su mensaje, la mandataria anunció que México espera recibir alrededor de 5.5 millones de visitantes nacionales y extranjeros, lo que generará una derrama económica estimada en 3 mil millones de dólares, principalmente en las tres ciudades sede: Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México.
“Será un momento muy especial con una derrama económica muy importante en estas tres ciudades por el número de visitantes que llegarán para disfrutar del evento”, expresó Sheinbaum.
Inversiones e infraestructura rumbo al 2026
La presidenta destacó que el gobierno federal ha destinado cerca de 9 mil millones de pesos para la remodelación y mejora del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), con el objetivo de garantizar un servicio óptimo durante la justa mundialista.
Asimismo, adelantó que el tren de pasajeros que conectará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con la estación Buenavista y las zonas hoteleras de la capital estará en funcionamiento para la fecha del evento, fortaleciendo así la movilidad de los asistentes.
Sheinbaum también informó que los visitantes internacionales podrán arribar tanto al AICM como al AIFA, que operarán de manera conjunta para recibir el flujo de turistas.
Actividades y preparación nacional
Como parte del plan de actividades, se contemplan rutas turísticas especiales, zonas de FIFA Fan Fest, torneos para distintas edades y la habilitación de canchas en todo el país.
La presidenta aprovechó el evento para agradecer a Gabriela Cuevas, encargada de la organización del Mundial en México, y a Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad, por su trabajo de coordinación con la FIFA, gobernadores y la Federación Mexicana de Futbol.
Colaboración internacional
Finalmente, Sheinbaum destacó la importancia de la colaboración con la FIFA y la cooperación entre México, Estados Unidos y Canadá, países sede del torneo, señalando que este esfuerzo conjunto refleja la fortaleza del Tratado de Libre Comercio (T-MEC) y la unidad regional.
“Este Mundial no solo representa una fiesta deportiva, sino una oportunidad para mostrar al mundo la grandeza, la hospitalidad y el talento de México”, concluyó la mandataria.