Microsoft lanza a Mico, el nuevo rostro de su Inteligencia Artificial

Microsoft presentó a Mico, un simpático personaje animado que dará vida a su asistente virtual Copilot, marcando una nueva etapa en la forma en que la empresa busca acercar la inteligencia artificial a los usuarios.

Con una apariencia amigable, similar a un emoji con forma de gota o llama, Mico llega para ofrecer una experiencia más cercana y visual dentro de las herramientas de Microsoft. Su lanzamiento se da justo en un momento en que las grandes compañías tecnológicas buscan equilibrar la personalidad de sus chatbots sin que resulten invasivos o generen desconfianza.

Según Jacob Andreou, vicepresidente de producto y crecimiento de Microsoft AI, Mico puede mostrar emociones: cambia de color, baila o incluso se pone gafas cuando está en “modo estudio”. “Queremos que la interacción se sienta más humana, sin dejar de ser útil”, explicó en entrevista con The Associated Press.

Por ahora, Mico solo está disponible en Estados Unidos para usuarios de Copilot en computadoras portátiles y dispositivos móviles. A diferencia del famoso —y a veces molesto— Clippy, el icónico clip de Office de los años 90, Mico puede desactivarse fácilmente y no interfiere con las tareas del usuario.

Expertos como Bryan Reimer, del Instituto Tecnológico de Massachusetts, consideran que hoy las personas están más preparadas para convivir con este tipo de asistentes virtuales. “Antes Clippy no encajaba con lo que necesitábamos, pero ahora la tecnología y los usuarios han evolucionado”, señaló.

Microsoft busca mantener un equilibrio: ofrecer un asistente accesible y con personalidad sin caer en excesos que fomenten dependencia o desinformación. “Queremos que Mico sea realmente útil, no que solo diga lo que el usuario quiere escuchar”, añadió Andreou.

Además, la compañía anunció nuevas funciones como la posibilidad de invitar a Copilot a chats grupales, lo que permitirá integrarlo en conversaciones colaborativas de trabajo o estudio. También se introdujo una herramienta educativa para convertir al asistente en un “tutor socrático”, capaz de guiar a los estudiantes en sus tareas mediante preguntas y explicaciones.

Con Mico, Microsoft refuerza su apuesta por una inteligencia artificial más humana, empática y segura, enfocada en acompañar al usuario sin reemplazar la interacción real ni poner en riesgo su bienestar.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp