A partir de este lunes, Microsoft ha cerrado oficialmente la plataforma Skype y ha comenzado a reemplazarla por Teams, su aplicación más reciente para llamadas y mensajería.
La empresa tecnológica pidió a los usuarios completar la transición antes del 5 de mayo. Quienes usaban Skype pueden iniciar sesión en Teams con los mismos datos o transferir sus conversaciones y contactos a la nueva plataforma.
Teams, lanzada en 2017, ofrece muchas de las funciones que hacían popular a Skype: llamadas uno a uno y en grupo, envío de mensajes, compartir archivos e integración con el calendario.
Skype nació en 2003 y fue comprada por Microsoft en 2011 por 8,500 millones de dólares. Durante años, fue una de las aplicaciones favoritas para comunicarse por internet. Sin embargo, con el tiempo perdió popularidad frente a otras opciones como Zoom, Google Meet o incluso la propia Teams.
Microsoft explicó que este cambio solo afecta a los usuarios de la versión gratuita de Skype. Las cuentas empresariales seguirán funcionando sin cambios por el momento.