Minera San Xavier evade su responsabilidad ambiental: Torres Sánchez

DESTACADOS, LOCALES, SAN LUIS

Desiree Madrid

San Luis Potosí enfrenta nuevamente la sombra de la Minera San Xavier, empresa que, de acuerdo con el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, nunca ha demostrado interés genuino por el estado ni por su gente.

“Es una empresa que no tiene ninguna voluntad social”, denunció en entrevista el secretario, quien señaló que la minera ha actuado con total indiferencia hacia la población afectada por sus actividades.

Torres Sánchez afirmó que la compañía ha gastado grandes sumas de dinero en abogados con el objetivo de proteger sus operaciones y eludir su responsabilidad.

“Han pagado mucho dinero en abogados para poder legitimar sus actividades y salir con sus posturas absurdas, ridículas, pueriles, de que ya pagaron algunos conceptos, algunos derechos, impuestos o contribuciones, a veces hasta por 200, 300 mil pesos. Imagínate frente al beneficio que obtuvieron por años”, criticó.

El funcionario también indicó que fue la “herencia maldita” la que permitió el alcance de la situación.

“Tanto federales en aquellos años como estatales aquí en San Luis Potosí son la misma herencia maldita que permitió que se robara la identidad de un pueblo grande como es San Luis Potosí, son la misma herencia maldita que permitió que se construyera una presa fuera de San Luis Potosí para traer agua a costos exorbitantes.”, sentenció.

A su juicio, estos actores políticos facilitaron la construcción de una presa fuera del estado para abastecer de agua a la empresa a altos costos, lo que los convierte en “socios” del saqueo.

La incertidumbre sobre el destino de la minera persiste. Torres Sánchez advirtió que existe el temor de que la empresa concluya sus operaciones sin realizar una verdadera remediación ambiental, amparándose en resoluciones judiciales para justificar su salida.

“Es gente que no busca una remediación en sentido estricto, sino más bien cómo seguir burlando o evadiendo responsabilidades reales con un lugar que les dio muchísimos millones de dólares de ganancia”, señaló.

Los antecedentes de la Minera San Xavier respaldan estas preocupaciones. La compañía nunca ha cumplido con las obligaciones ambientales adquiridas y ha dejado una estela de contaminación en el estado.

A pesar de los compromisos asumidos, la remediación ha sido prácticamente inexistente, y el impacto ambiental aún afecta a San Luis Potosí.

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha expresado su descontento con la situación al señalar que la empresa “no remedió nada y le vale madre” lo que suceda con la comunidad y el medio ambiente.

En este contexto, la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental deberá dar un seguimiento puntual a la situación, declaró J. Guadalupe Torres Sánchez.

La Minera San Xavier es un ejemplo del impacto de la minería a cielo abierto en comunidades locales y de la necesidad de exigir que las empresas cumplan con sus compromisos ambientales y sociales.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp