El Tribunal de Enjuiciamiento revisó la condena de Mónica García Villegas, conocida como “Miss Moni”, y decidió reducir su sentencia de 31 años de prisión a 29 años, 5 meses y 22 días. Esta pena se mantiene por el delito de homicidio de 26 personas, entre ellas 19 menores, quienes perdieron la vida en el derrumbe del Colegio Enrique Rébsamen durante el sismo del 19 de septiembre de 2017.
Esta reducción se otorgó luego de que el Sexto Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México resolviera que el delito de responsabilidad del propietario del inmueble donde se desarrolla una edificación no debía aplicarse en su caso. El tribunal federal concedió un amparo a García Villegas, argumentando que este tipo de delito no estaba establecido en la legislación vigente en el momento de los hechos.
El fallo también determinó que no se acreditó el delito de responsabilidad de director de obra o corresponsable, por lo que se retiró esta acusación en su contra. Los magistrados explicaron que no había pruebas suficientes que demostraran su culpabilidad en este aspecto, ya que la única evidencia presentada fue el testimonio de una persona que mencionó que en 2014 García Villegas permitió la construcción de un cuarto nivel en el colegio sin cumplir con la normativa, pero no presentó una denuncia formal en su momento.
Con base en esta resolución, el Tribunal de Enjuiciamiento cumplió con el amparo otorgado y eliminó el delito de responsabilidad del propietario del inmueble, dictando la nueva sentencia. Sin embargo, la pena impuesta por homicidio se mantiene sin posibilidad de modificación.
El documento emitido por el tribunal, del cual se tiene copia, señala lo siguiente: “Por su autoría y circunstancias exteriores de ejecución se impone a la sentenciada Mónica García Villegas la pena de 29 años, 5 meses y 22 días de prisión”.