Morena adoptará prohibición del nepotismo electoral en elecciones de Durango y Veracruz este año

DESTACADOS, MÉXICO

Antonio González Vázquez

Desinformado y retador, Ignacio Segura Morquecho sugirió que la iniciativa presidencial para prohibir el nepotismo electoral se aplique primero en Morena, pero no se dio cuenta de que desde el sábado pasado la dirigente nacional de ese partido, Luisa María Alcalde Luján, anunció que en congruencia con la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la aplicará la 4T en las elecciones locales de este año en Veracruz y Durango.

Astrolabio Diario Digital publicó en su edición de ayer la declaración del dirigente del Partido Verde Ecologista de México en el estado, quien se pronunció por la iniciativa que cierra las puertas a las aspiraciones por la candidatura a la gubernatura de Ricardo Gallardo Juárez y Miriam Ruth González Silva, padre y esposa respectivamente del gobernador José Ricardo Gallardo Cardona.

“Se debe analizar primero de dónde viene la inquietud, pues si la propuesta es de un partido político, debería empezar a aplicarse tal medida primero en los estatutos de ese partido y después llevarlo a una reforma constitucional que pueda aplicar en la Ley Electoral, aunque ya fue presentada”, propuso.

Sin embargo, pasó por alto que Morena ya definió que, aunque aún no se ha incorporado a la Constitución General de los Estados Unidos Mexicanos y a la Ley Electoral la prohibición del nepotismo electoral, se sumará a la propuesta en los procesos electorales de 2025 en los estados de Veracruz y Durango.

Alcalde Luján declaró a los medios durante una entrevista el pasado sábado que “en Morena sí respaldamos la propuesta electoral de Claudia Sheinbaum Pardo. En congruencia esto es lo que haremos en las elecciones locales de Durango y Veracruz”.

La presidenta nacional del Movimiento de Regeneración Nacional publicó en su muro de Facebook esa postura.

“Es una legislación que establece que no puede haber un familiar en el mismo cargo, llámese, por ejemplo, ahora las presidencias municipales que después de concluir la presidencia municipal, el partido no pueda postular a un familiar directo como la persona que compita por ese mismo cargo. Es una legislación que esperamos se discuta y que respaldamos, por supuesto desde Morena y no solo eso, sino que nosotros a pesar de que no es una legislación; es decir, que no va a ser ley para este proceso electoral [de 2025] lo vamos a adoptar. Aún tratándose de que no es una ley expresa, es un mandato que hay que cumplir; lo vamos a adoptar como un principio para poder determinar a nuestros candidatos en esta elección del 25”, señaló

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp