Como si la papeleta electoral fuera una gran sábana en la que será imposible encontrar a Morena, AMLO pide buscarlos “hasta abajo” porque los dejaron con “letra muy pequeñita”.
Frase a revisión: “Busca en la boleta a Morena. Nos dejaron hasta lo último y con letra muy pequeñita”.
Autor: Andrés Manuel López Obrador, fundador del partido Morena.
Lugar y fecha: Spot electoral “Vota por Morena”, aprobado por el Instituto Nacional Electoral.
Calificación de El Sabueso:
El logo de Morena está en el lugar que por ley le corresponde; el tamaño está a debate
Por televisión y radio, Andrés Manuel Manuel López Obrador invita a votar por Morena este domingo 7 de junio. El líder del partido pide buscarlos “hasta abajo” de la boleta porque los “dejaron” con “letra muy pequeñita”, como si la papeleta fuera una gran sábana en la que será imposible encontrarlos. Lo anterior es engañoso.
Morena no es el último de la boleta y su posición en ella no depende de un capricho del Instituto Nacional Electoral, sino de lo que marca la ley. Sobre el tamaño de la letra, hay todo un debate.
Pero vamos a la primera parte de la frase.
Morena queda en la octava de once posiciones en la boleta de diputados federales.Debajo de ellos están el Partido Humanista y el Partido Encuentro Social e incluso, aún más abajo, hay un espacio para votar por aquellas personas no registradas en la contienda.
La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, concretamente el artículo 266, marca el orden de aparición.
“Los emblemas a color de los partidos políticos aparecerán en la boleta en el orden que les corresponde de acuerdo a la fecha de su registro”, dice el numeral 5 del artículo; por tanto, debajo de Morena quedan los otros dos partidos que también obtuvieron el registro el pasado 9 de julio de 2014.
¿Y qué pasa con el tamaño del logo?
Tres veces tuvo que rehacerse la boleta electoral y, aún así, no quedó a satisfacción unánime de los partidos. Entre el 19 de noviembre de 2014, cuando se aprobó la primera versión, y el 25 de febrero de este año, cuando se autorizó la definitiva, la papeleta tuvo que pasar por dos impugnaciones y por una revisión de expertos en diseño de la Universidad Autónoma Metropolitana plantel Azcapotzalco.
Debido a que el logotipo de Morena es horizontal y el de los demás partidos es cuadrado, el Partido Verde impugnó la primera boleta bajo el argumento de que el logotipo del partido de AMLO era más grande. El Tribunal ordenó al INE volver a hacerla.
La segunda boleta -propuesta por la Comisión de Capacitación y Organización- era horizontal y Morena estaba satisfecha con ella, pues su logotipo quedaba justo enmedio.
“El INE sometió a consideración del Consejo general una boleta horizontal que nos colocaba gráficamente en el centro. Después de nosotros aparecía el Partido Encuentro Social, el Humanista y los independientes, pero la mayoría de los consejeros votó porque fuera vertical”, dijo el representante de Morena ante el INE, Horacio Duarte, en una entrevista telefónica con El Sabueso.
Al regresar a la orientación original, y con los logotipos ajustados como había ordenado el Tribunal, pasó lo obvio: Morena arguyó que ahora su logotipo quedaba más pequeño e impugnó. Al proceso se unieron Movimiento Ciudadano y Encuentro Social por las mismas razones.
En aquella resolución, el Tribunal ordenó al INE que encargara un dictamen técnico y para ello, el Instituto recurrió al departamento de diseño de la UAM Azcapotzalco.
El Sabueso pidió a la Universidad acceso a ese dictamen, sin embargo, aseguraron que al haber sido entregado al INE, éste sería el responsable de facilitarlo a medios de comunicación. El INE, sin embargo, sólo entregó un texto del consejero Arturo Sánchez que resume lo siguiente.
“Se estableció que desde el punto de vista del diseño, la equidad del área métrica no necesariamente proporciona una equidad visual (…) Este equilibrio puede ser logrado con un ‘ajuste óptico’ y no por un ‘ajuste métrico’”.
Lo anterior significa que, efectivamente, el logotipo de Morena, que es rectangular, queda en la boleta un poco más pequeño en tamaño, pero en términos visuales, está equilibrado frente a los de los partidos restantes, que son cuadrados.
Uno de los coautores del dictamen técnico, el profesor Marco Vinicio Ferrusca, con más de 20 años de experiencia en diseño, explica el diseño recomendado por la UAM y que finalmente fue el aprobado, aunque Morena volvió a impugnar, sin que se le concediera razón.
“Cuando ves la boleta, ves todo. No sólo un partido. Lo que se buscó con la propuesta fue que toda la papeleta estuviera en proporción visual. No se buscó perjudicar o beneficiar a algún partido. Con toda tranquilidad decimos que es un trabajo académico sin ningún interés político”.
En la infografía se puede apreciar que la diferencia métrica es casi imperceptible.
Debido a que una parte de la afirmación de López Obrador no se sostiene y la otra es discutible,El Sabueso califica esta frase como engañosa.
Fuente: Animal Político