MTV se despide de la música: cerrará sus canales musicales tras más de 40 años

MTV, el canal que transformó la forma de ver y escuchar música desde 1981, pondrá fin a su era musical en varios países de Europa y Brasil el próximo 31 de diciembre. Su historia comenzó con el emblemático video Video Killed the Radio Star, de The Buggles, marcando el inicio de una revolución en el consumo de videos musicales que definió generaciones.

Los medios internacionales informaron que los canales MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live dejarán de transmitir en Reino Unido e Irlanda a fin de año, y posteriormente en Francia, Alemania, Austria, Polonia, Hungría, Australia y Brasil. Aunque la señal de MTV HD continuará emitiendo realities como Naked Dating UK y Geordie Shore.

El cierre responde a los cambios en los hábitos de consumo: las nuevas generaciones prefieren plataformas como YouTube, redes sociales y servicios de streaming antes que la televisión tradicional. Además, la medida forma parte de la estrategia de Paramount Global, que este año se fusionará con Skydance Media y busca recortar hasta 500 millones de dólares en su presupuesto global.

El futuro de MTV en Latinoamérica aún no está definido, pero este cierre simboliza el final de un legado de cultura pop que comenzó hace 44 años en Estados Unidos.

Un recorrido por la historia de MTV

Desde su icónico primer video, MTV continuó marcando hitos. En 1983 estrenó Thriller de Michael Jackson, y en 1984 celebró sus primeros Video Music Awards, donde Madonna brilló con Like a Virgin. La expansión internacional inició en 1987 con MTV Europa y continuó en Latinoamérica en 1993 y Asia en 1995, sumando programas como Beavis and Butt-Head y el primer MTV Unplugged hispanohablante con Los Fabulosos Cadillacs.

Durante los 2000, MTV Latinoamérica se consolidó con premiaciones y momentos inolvidables como el beso de Britney Spears, Madonna y Christina Aguilera en 2003, hasta llegar a realities que marcaron la década de 2000, como Embarazada a los 16. Ahora, con el cierre de estos canales, MTV cierra un capítulo histórico de la televisión musical.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp