En una protesta llevada a cabo el sábado 29 de marzo, mujeres se manifestaron en contra de Cuauhtémoc Blanco, pidiendo su destitución inmediata y la eliminación de su fuero para que enfrente las acusaciones como cualquier ciudadano. De igual forma, solicitaron su expulsión del partido Morena, informó Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc.
Rojo de la Vega, quien lidera la protesta, destacó que buscan que Blanco, acusado de intento de violación por su media hermana Nidia Fabiola Bravo, enfrente un proceso penal y sea removido de su cargo. La alcaldesa insistió en que lo más importante es creer a las víctimas y no proteger a los agresores.
“Esto es una burla para quienes hemos luchado por que las fiscalías hagan su trabajo y para que las víctimas tengan voz”, expresó en una entrevista. Las mujeres que participaron en la marcha, entre ellas algunas de la sociedad civil y otras involucradas en política, convocaron a más de 500 personas en la Ciudad de México.
El rechazo también estuvo dirigido hacia la Cámara de Diputados, ya que los legisladores de Morena, PVEM y PRI desestimaron la solicitud de desafuero de Blanco. Las manifestantes eligieron la Glorieta de las Mujeres que Luchan como el lugar para expresar su repudio, acusando a más de 250 diputadas de actuar de manera machista y no defender los derechos de las víctimas.
El movimiento, respaldado por diversas colectivas y figuras como Paola Zavala Saeb, busca asegurar que las mujeres reciban el apoyo necesario para contar sus historias y exigir justicia en un país con altos índices de feminicidio. Rojo de la Vega también lamentó que algunas diputadas mujeres votaran en contra del desafuero, señalando la violencia sistemática que enfrentan dentro de los partidos políticos.
“Es fundamental creerle a las víctimas, escuchar sus testimonios y no revictimizarlas”, añadió la alcaldesa, quien enfatizó que, a pesar de los sacrificios, no se detendrán hasta lograr un cambio en la justicia para las mujeres.