El Congreso del Estado de San Luis Potosí analiza reformas a la Ley de Protección a los Animales con el objetivo de endurecer las sanciones contra quienes utilicen animales de tiro, como caballos, mulas o burros, para la recolección de basura, fierro o residuos domésticos.
La diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas explicó que la modificación al artículo 127 contempla multas que irían de 3 hasta 120 días del valor de la Unidad de Medida y Actualización vigente.
Actualmente, la ley prohíbe el tránsito de vehículos tirados por animales para estas labores, pues esta práctica suele implicar condiciones extremas para los animales: largas jornadas, falta de agua, sobrecarga de peso, ausencia de descanso y exposición a pavimento caliente o superficies peligrosas, muchas veces sin herraduras ni atención veterinaria.
La legisladora subrayó que, además del evidente maltrato animal, esta actividad representa riesgos sanitarios, ya que el contacto de los animales con los desechos puede propagar plagas, contaminar el entorno y deteriorar la higiene urbana. También señaló que las heces en la vía pública y la descomposición de residuos incrementan los problemas de salubridad.
La propuesta fue turnada a la Comisión de Ecología y Medio Ambiente para su análisis, con el fin de garantizar tanto el bienestar animal como la salud pública.