Desde que Villa de Pozos se convirtió en el municipio número 59 de San Luis Potosí en julio del año pasado, ha implementado su propia normativa, incluyendo ajustes en las multas de tránsito, que ahora resultan más costosas que en la capital del estado.
Al comparar la Ley de Ingresos 2025 de ambos municipios, se observa un aumento significativo en algunas sanciones, lo que significa que los automovilistas en Villa de Pozos deberán pagar más por ciertas infracciones relacionadas con la seguridad vial.
Por ejemplo, rebasar a un ciclista de manera imprudente cuesta 567 pesos en la capital, mientras que en Villa de Pozos la multa asciende a 680.40 pesos. Usar el celular mientras se conduce también tiene una penalización más alta: en San Luis Potosí la sanción es de 941.22 pesos, pero en Villa de Pozos sube a 1,134 pesos.
Otras infracciones, como conducir de manera temeraria, no ceder el paso a personas con discapacidad o bloquear una intersección, también presentan un incremento de 567 pesos en el nuevo municipio. Sin embargo, la mayor diferencia se da en la multa por no obedecer las indicaciones de un agente de tránsito, que en la capital es de 453.60 pesos, mientras que en Villa de Pozos llega a 1,134 pesos.
Estos aumentos podrían estar relacionados con la necesidad de Villa de Pozos de generar ingresos propios o con la aplicación de medidas más estrictas para mejorar la seguridad vial. A pesar de estas diferencias, en ambos municipios es fundamental respetar el reglamento de tránsito para evitar sanciones y garantizar la seguridad de todos.