La lista de municipios que quieren sumarse al programa de Pueblos Mágicos en San Luis Potosí sigue creciendo. De acuerdo con la titular de la Secretaría de Turismo del estado, Yolanda Cepeda Echavarría, ya alzaron la mano San Ciro de Acosta, Venado, Cedral, Charcas, Tamazunchale, Matehuala y Salinas. Este último, además, busca integrarse al programa federal Rutas Mágicas de Color.
Durante una reunión nacional de secretarios de Turismo en Oaxaca, se informó que en noviembre de 2025 podría abrirse la nueva convocatoria para sumar localidades a este distintivo. Sin embargo, la funcionaria aclaró que esta vez habrá requisitos más estrictos, lo que obliga a los municipios interesados a reforzar temas como infraestructura, accesibilidad, seguridad, capacitación turística y servicios básicos.
Cepeda Echavarría adelantó que se pedirá a los ayuntamientos trabajar en proyectos como señalética, cableado subterráneo, rutas accesibles para personas con discapacidad y profesionalización de prestadores de servicios turísticos. Incluso, se analiza que cada Pueblo Mágico cuente con un museo que cuente su historia como atractivo adicional.
Por otro lado, los seis Pueblos Mágicos actuales del estado también se preparan para una evaluación, pues la próxima semana personal de la Secretaría de Turismo federal visitará la entidad para revisar que cumplan con los lineamientos del programa.
“No hay riesgo de que pierdan la denominación, todos los alcaldes están trabajando para mantenerla”, aseguró la funcionaria. Entre los aspectos más vigilados destacan la eliminación del comercio ambulante en zonas turísticas, el fortalecimiento de la oferta hotelera y gastronómica, así como el desarrollo de experiencias con comunidades indígenas, como talleres con artesanas y cocineras tradicionales.
Finalmente, Cepeda Echavarría resaltó que San Luis Potosí tiene todo para seguir brillando en materia turística. “Los municipios que ya son Pueblos Mágicos y los que buscan serlo saben que el reto es grande, pero alcanzable si se preparan desde ahora”, concluyó.