Familiares de fallecidos y lesionados exigen reparación integral y rechazan juicio abreviado
Las víctimas del incidente ocurrido en el antro Rich, el pasado 7 de junio de 2024, han rechazado la posibilidad de un acuerdo judicial anticipado o juicio abreviado, debido a la gravedad de las secuelas que dejó el colapso estructural en el lugar, que cobró la vida de dos jóvenes y dejó al menos diez personas lesionadas, varias de ellas con daños permanentes.
En una reciente reunión con la fiscal general del estado, Manuela García Cázares, padres de los afectados expresaron su firme postura: no aceptarán ningún tipo de atajo judicial, ya que consideran que los daños sufridos son de carácter irreparable, tanto física como emocionalmente.
“Se trata de pérdidas humanas y lesiones que marcaron la vida de las víctimas para siempre. No puede hablarse de acuerdos abreviados ante un hecho de tal magnitud”, dijeron algunos de los padres durante el encuentro.
Lesiones permanentes y gastos sin cubrir
De acuerdo con testimonios recabados, una joven aún recibe atención médica por daños a su salud que podrían ser permanentes y cuya magnitud aún no ha sido determinada. En el caso de un menor de edad, se reporta que requiere varias operaciones más, sin que hasta ahora se haya cubierto el costo de los tratamientos médicos.
Otros tres pacientes siguen pendientes de reembolso por gastos derivados de la atención médica, mientras que los padres de las víctimas fatales han dejado claro que no aceptarán la suspensión del proceso a prueba, por tratarse de un daño irreversible.
Exigen justicia plena
Las familias reiteraron que su exigencia no es solo una cuestión legal, sino también moral. Consideran que los responsables deben asumir plenamente las consecuencias de sus actos, sin beneficios judiciales que reduzcan las penas.
La Fiscalía General del Estado mantiene abierta la investigación y no ha confirmado si se analizará la posibilidad de llevar el caso a juicio completo conforme a la exigencia de las víctimas.