La Secretaría de Educación Pública (SEP) reveló que 4 de cada 10 niños y niñas de nivel básico presentan sobrepeso u obesidad, de acuerdo con los resultados de la estrategia nacional “Vive saludable, vive feliz”, implementada entre marzo y julio en más de 27 mil primarias públicas del país.
Durante este periodo, se realizaron valoraciones médicas a casi 4 millones de estudiantes, en lo que la SEP denomina “tamizaje de salud”. El estudio también arrojó que:
- 1 de cada 2 menores tiene peso fuera de rango.
- 6 de cada 10 presentan caries.
- 4 de cada 10 tienen problemas de agudeza visual.
- 1 de cada 10 tiene bajo peso.
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que estos resultados reflejan una necesidad urgente de promover estilos de vida saludables desde la infancia. Subrayó que la obesidad infantil puede derivar en enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión e incluso problemas renales en la vida adulta.
“Nuestro interés es enseñar a los niños y niñas qué comer, qué no comer, cómo hacer ejercicio. No se trata sólo de atender enfermedades, sino de prevenirlas y construir una vida con bienestar”, expresó Sheinbaum.
Por su parte, el secretario de Educación, Mario Delgado, indicó que el 86% de las escuelas ya no venden productos con sellos de advertencia o ingredientes chatarra, y que el 70% de quienes preparan alimentos en las escuelas han recibido capacitación o certificación en alimentación saludable.
Asimismo, se destacó que 80% de las escuelas ofrecen frutas y verduras de temporada todos los días.
Finalmente, el director del IMSS, Zoé Robledo, informó que gracias al programa, el instituto ha otorgado cerca de 38 mil atenciones médicas a menores con problemas detectados en los tamizajes. La meta es alcanzar 12 millones de estudiantes evaluados al concluir el próximo ciclo escolar.