Niño a Sheinbaum: “Devuélvenos la comida chatarra y serás la mejor Presidenta”

Uncategorized

Durante su llegada a San Luis Potosí como parte del programa Salud Casa por Casa, la presidenta Claudia Sheinbaum fue recibida con una inesperada y graciosa petición por parte de un niño potosino: que regresara la comida chatarra.

El peculiar momento ocurrió en el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga, donde un grupo de personas ya esperaba a la mandataria. Entre ellos, la voz de un menor se alzó para decir: “¡Regrésanos la comida chatarra, Claudia, por favor, y serás la mejor Presidenta de México!”

La frase generó risas entre los presentes y provocó una sonrisa en la presidenta, quien respondió con amabilidad, aunque sin ceder: “No, hace mucho daño a la salud, hace mucho daño el azúcar”, dijo.

Claudia Sheinbaum se encuentra en San Luis Potosí para encabezar una gira centrada en temas de salud y desarrollo social. La jornada inició en la Clínica 45 del IMSS con la presentación del programa Salud Casa por Casa y continuará con la supervisión de obras prioritarias en el municipio de Villa Hidalgo.

¿Qué dice la ley sobre la comida chatarra en las escuelas?

La escena con el menor ocurre en medio de la entrada en vigor de una nueva legislación nacional que restringe la venta y consumo de alimentos ultraprocesados en escuelas de educación básica.

Desde el 31 de marzo, quedó prohibida la venta de productos considerados como “comida chatarra” en cooperativas escolares, con el objetivo de combatir la obesidad infantil y prevenir enfermedades como la diabetes desde edades tempranas.

Entre los productos vetados se encuentran:

  • Refrescos y bebidas azucaradas, incluidos jugos industrializados
  • Botanas fritas y empaquetadas (como papas y otros snacks)
  • Dulces, chocolates y confitería con alto contenido de azúcar
  • Pasteles y panecillos procesados
  • Bebidas energéticas
  • Alimentos con sellos de advertencia según la NOM-051
  • Comida rápida como pizza, hamburguesas y hot dogs

En algunas escuelas también se realizan revisiones de loncheras para asegurar que los menores no lleven este tipo de productos, y se han emitido recomendaciones a madres y padres de familia para fomentar el consumo de alimentos saludables.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp