“No es un trofeo”: madre de Ian Yael cuestiona silencio ante violencia vicaria

LOCALES, SAN LUIS

La madre del menor, quien tiene la custodia legal, denuncia violencia vicaria y omisiones en la investigación

A más de un mes de la desaparición de Ian Yael Escobedo Juárez, un niño de 4 años reportado como no localizado desde el 21 de marzo de 2025, su madre continúa exigiendo justicia y la pronta localización de su hijo, quien no fue devuelto tras una visita acordada con su padre.

La madre del menor, quien cuenta con la custodia legal, ha señalado públicamente que el niño fue sustraído durante el régimen de convivencia, y aunque la Fiscalía General del Estado (FGE) presume que podría estar en compañía del padre, no hay avances sólidos en la investigación. Incluso, la fiscal general María Manuela García Cázares reconoció que es posible que el niño haya sido trasladado fuera de San Luis Potosí.

Ante la falta de resultados y acciones efectivas, el caso ha generado indignación social y llevó a que se convocara una marcha el pasado 16 de abril, en la que se exigió justicia no sólo por Ian Yael, sino también por otros casos de violencia vicaria en el estado.

La madre alza la voz en redes sociales

En un nuevo mensaje difundido en redes, la madre expresó su dolor y frustración:

“Mi mayor miedo se cumplió, te sustrajeron, y no me cansaré de alzar la voz”.

Además de exigir la difusión masiva de la ficha de búsqueda, la madre también cuestionó la indiferencia social y el discurso que justifica al padre solo por ser progenitor biológico. En su publicación, recordó que siempre fue cuidadosa con la privacidad de su hijo y que hoy, irónicamente, vive lo que más temía.

“No es un trofeo, no es quién gana más. Se trata del bienestar de un niño que no pidió estar en el conflicto”, sentenció.

También hizo un llamado directo a las personas que han participado en el encubrimiento o negligencia en torno al caso, exigiendo que “den la cara y enfrenten las consecuencias legales”.

El pasado 25 de abril, finalmente se activó la Alerta Amber para buscar al menor. Aun así, familiares y ciudadanía denuncian que la respuesta institucional ha sido lenta y desorganizada, mientras el paradero del niño sigue siendo un misterio.


Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp