“No fue homenaje”: Los Alegres del Barranco aclaran polémica

La agrupación de música regional mexicana Los Alegres del Barranco habló públicamente por primera vez sobre el escándalo que protagonizaron en marzo de este año, cuando durante un concierto en el Auditorio Telmex de Guadalajara se proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante su comparecencia en una audiencia judicial y en entrevista con el canal de YouTube Pie de Nota con el periodista Luis Chaparro, los integrantes aclararon que ellos no autorizaron la proyección del material audiovisual, y que fue decisión unilateral del productor del evento.

“No estuvimos de acuerdo nunca con las imágenes, fue el promotor, el de la producción. Nosotros dijimos en los ensayos que estaban fuertes. Ya en el concierto ya no se podía parar”, explicó Pavel, integrante del grupo.

Apología del delito y consecuencias legales

El incidente detonó una ola de críticas por parte de figuras públicas como el gobernador de Jalisco y la entonces candidata presidencial Claudia Sheinbaum, quienes lo consideraron como apología del delito y normalización de la violencia.

La Fiscalía General del Estado de Jalisco abrió una carpeta de investigación y un juez de control vinculó a proceso a la banda, su representante y al promotor. Entre las medidas cautelares impuestas destacan:

  • Garantía económica de 1.8 millones de pesos
  • Presentación semanal ante el juzgado
  • Prohibición de salir del estado sin autorización judicial
  • Cancelación temporal de sus visas para ingresar a EE.UU.

A pesar del proceso judicial, un juez federal concedió a la banda un amparo en mayo de 2025 que les permite interpretar narcocorridos en el estado de Michoacán.

La versión de Los Alegres del Barranco

Los músicos negaron rotundamente que el concierto haya sido un homenaje para “El Mencho”. Argumentaron que durante el video también se mostraron imágenes de otras figuras, como La Gilbertona, influencer recientemente fallecida.

“No fue un homenaje para nadie, jamás en la vida. Si fuera así, también lo fue para La Gilbertona”, aclararon.

Sobre el corrido que interpretaron, señalaron que existe desde 2021 y está registrado legalmente, lo que —según dijeron— demuestra que no incurre en ninguna falta normativa por su letra.

“Lo hemos tocado desde hace cuatro años. Otras bandas también lo han cantado en el mismo recinto y no hubo problema. El conflicto se generó por las imágenes, no por la canción”, explicaron.

Finalmente, compartieron que para ellos fue un evento importante por la asistencia de más de 10 mil personas, y que nunca imaginaron que el concierto terminaría en un proceso penal.

“Nos fuimos felices esa noche. El público cantó, bailó. Pero el lunes vimos la bola de nieve que se venía”, confesaron.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp