En redes sociales se ha viralizado la preocupación de usuarios por una reciente actualización de Instagram, que podría permitir compartir tu ubicación en tiempo real. Aquí te explicamos cómo desactivar esa función y cuidar tu privacidad.
Desde su creación, Instagram ha sido una plataforma ideal para compartir momentos especiales, fotos y videos. Sin embargo, entre los permisos que solicita al instalarse está el de ubicación, lo cual puede ser útil para etiquetar lugares o recibir recomendaciones. Aun así, no todos se sienten cómodos con esta opción.
¿Qué es la nueva función del Mapa de Ubicación?
Instagram lanzó una herramienta similar al Snap Map de Snapchat. Esta función, al activarse, muestra en un mapa tu ubicación actual y la de tus contactos cercanos que también la tengan activa. Si al abrir tus mensajes directos ves un icono de globo terráqueo junto a tus notas, entonces ya tienes acceso a esta función.
Aunque algunos aseguran que se activa automáticamente, lo cierto es que la app pide permiso para comenzar a compartir tu ubicación con tus seguidores, mejores amigos o cuentas específicas. También existe la opción de usar “Modo invisible” para evitar mostrar dónde estás.
Una vez activa, la app actualizará tu ubicación cada vez que la abras. Si no la usas en 24 horas, tu ubicación desaparece del mapa.
El objetivo de esta función es facilitar encuentros entre amigos o saber dónde se encontraba una persona la última vez que usó la app. Sin embargo, muchos han expresado su preocupación por cuestiones de seguridad y privacidad.

¿Cómo desactivar esta función?
Si prefieres evitar que otros sepan tu ubicación en tiempo real, puedes desactivar el mapa siguiendo estos pasos:
- Entra a tus mensajes directos y abre el Mapa (junto a tus notas).
- Presiona el ícono de configuración (la tuerca).
- Activa el “Modo invisible” para ocultar tu ubicación. También puedes elegir con quién sí compartirla.
- Guarda los cambios y listo.

¿Y si quiero desactivar toda la ubicación en Instagram?
Si deseas eliminar por completo el acceso a tu ubicación, lo puedes hacer desde Instagram o directamente en los ajustes de tu celular.
Desde Instagram:
- Ve a tu perfil y toca las tres líneas en la parte superior derecha.
- Ingresa a “Tu app y contenido multimedia”.
- Entra a “Permisos del dispositivo” y selecciona “Servicios de ubicación” para desactivarlos.
Desde tu celular:
- Abre los ajustes de tu teléfono y busca la sección de “Ubicación”.
- Ahí verás qué apps tienen activada la localización.
- Encuentra Instagram y desactiva su acceso a tu ubicación.
Dependiendo del sistema operativo de tu celular, los pasos pueden variar ligeramente. Otra opción es ir a “Aplicaciones” y luego a “Administrador de permisos” para revisar todos los accesos.