El senador pide seriedad en el manejo de temas sobre personas desaparecidas; niega haber minimizado el dolor de los familiares
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, salió a respaldar el trabajo de la Fiscalía General de la República (FGR) en el caso del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, luego de que la autoridad federal descartara que en el sitio operara un crematorio clandestino.
“Se los dije. Me agarraron como piñata porque lo señalé desde el principio. No porque sea adivino, sino porque lo que se ha mostrado no acredita que haya sido un crematorio o centro de exterminio”, expresó el legislador ante medios de comunicación.
Llama a la responsabilidad y niega minimizar el tema
Noroña subrayó que, si bien el sitio fue relacionado en su momento con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y se especuló que se utilizaba para incinerar cuerpos, la FGR no encontró evidencia que respalde esa versión tras una inspección a fondo.
Aprovechó para pedir responsabilidad en el manejo de este tipo de casos, sobre todo por respeto al dolor de las familias que buscan a sus seres queridos.
“Cada vez que se genera una expectativa sobre personas desaparecidas y luego no se confirma, es un daño. Es como si volvieran a desaparecer”, expresó.
Noroña niega haber minimizado las desapariciones
A pesar de las críticas que recibió en su momento por advertir que se debía evitar la especulación, Noroña negó haber minimizado el tema de las desapariciones en México. Aseguró que siempre ha sido empático con los familiares y ha pedido que se priorice su bienestar.
Finalmente, reiteró su respaldo al titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, quien afirmó que no hay pruebas de crematorios clandestinos en el lugar.