Nueva Ley de Protección Animal busca endurecer sanciones en San Luis Potosí

LOCALES, SAN LUIS

San Luis Potosí podría contar pronto con un padrón de personas sancionadas por maltrato animal, según lo anunciado por el diputado del Partido Verde Ecologista, Luis Felipe Castro Barrón. La iniciativa avanza en el Congreso del Estado y busca erradicar la violencia contra los animales, problema que ha repuntado en diversas zonas de la ciudad, especialmente en el norte y sur de la capital.

El legislador explicó que, en sus recorridos por distintas colonias, recibió numerosas inquietudes sobre el maltrato a los animales, lo que lo motivó a impulsar esta propuesta. Explicó que el 70% de los hogares en México tienen una mascota y, lamentablemente, 7 de cada 10 sufren algún tipo de maltrato. Este abuso no solo se limita a golpes, sino también a condiciones inadecuadas de vida, como dejarlos amarrados en azoteas sin protección o alimento.

Aunque ya existen sanciones dentro del código penal, Castro Barrón señaló que las multas actuales no son suficientes para disuadir estas prácticas. “Si alguien es sancionado con 100 días de UMA’s, vuelve a cometer el mismo acto. Por eso buscamos erradicar esas conductas con medidas más estrictas”, afirmó.

Sobre las zonas donde más se reporta el maltrato, mencionó que el problema es más visible en las colonias del norte y sur de la ciudad, como Los Magueyes, Las Flores y Las Terceras, donde hay una gran cantidad de animales callejeros en situación vulnerable. Algunos son atacados por otros perros o incluso son utilizados en peleas.

Castro Barrón también destacó la importancia de la educación para erradicar el maltrato animal. En colaboración con las Direcciones de Ecología municipales, se busca concientizar a la población sobre la violencia contra los animales y fomentar el respeto hacia ellos. Asimismo, se pretende ampliar la protección a equinos, perros, gatos y aves que sufren abuso en diferentes contextos. La propuesta será presentada en el Pleno del Congreso y posteriormente enviada a comisiones para su análisis.

Reformas a la Ley de Autismo en San Luis Potosí

En otro tema, el diputado abordó la necesidad de mejorar la Ley de Autismo en el estado, ya que actualmente cuenta con solo 17 artículos, lo que la hace insuficiente para atender las necesidades de la comunidad.

Castro Barrón organizó un coloquio con organizaciones y cuidadores para conocer de primera mano sus inquietudes y así fortalecer la legislación. En marzo, se realizará otra reunión con más asociaciones para analizar los resultados obtenidos y proponer nuevas iniciativas que se incluyan en la próxima consulta sobre discapacidad que llevará a cabo el Congreso del Estado.

El legislador reconoció el atraso en la materia por parte de las autoridades de salud, subrayando la importancia de actualizar constantemente la ley para responder a las necesidades de las personas con autismo y sus familias.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp