El creador de contenido estadounidense James Stephen Donaldson, conocido como MrBeast, negó este domingo enfrentar alguna demanda por parte del gobierno mexicano, luego de que se publicara un video grabado en zonas arqueológicas del país.
A través de su cuenta en X (antes Twitter), el youtuber aseguró que todas las grabaciones fueron realizadas con los permisos correspondientes y con el acompañamiento de autoridades. “Nunca nos han demandado, eso es falso y me entristece ver a la gente difundiendo mentiras”, escribió.
Donaldson destacó el respaldo que recibió de los gobiernos estatales de Yucatán y Campeche, así como de sus respectivos mandatarios, Joaquín Díaz Mena y Layda Sansores.
Además, reveló que ha estado colaborando con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en la creación de un fondo para apoyar la arqueología mexicana y sus descubrimientos. “Quería ayudar a difundir la cultura como agradecimiento por permitirnos filmar”, señaló.
El video en cuestión, titulado “Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo”, fue publicado el 10 de mayo y muestra a MrBeast recorriendo zonas arqueológicas como Calakmul, Chichén Itzá y Balamcanché. La producción desató críticas en redes sociales debido a que se le observa en áreas normalmente restringidas al público.
Ante esto, el INAH aclaró que la visita se realizó con apego a la ley y con los permisos necesarios. Sin embargo, días después, informó que emprendió un procedimiento administrativo contra la empresa Full Circle Media, responsable de la producción, por presuntamente haber emitido información falsa.
MrBeast insistió en que las tomas promocionales de su marca de chocolates Festables se realizaron lejos de los monumentos arqueológicos “por respeto a los sitios”.