La Organización de las Naciones Unidas (ONU) confirmó que está en conversaciones con el gobierno de Israel para retomar el envío de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, tras el anuncio del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sobre el levantamiento parcial del bloqueo impuesto desde marzo.
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de la ONU informó que fue contactada por autoridades israelíes para coordinar una entrega limitada de ayuda. Aunque todavía se están definiendo los detalles, las pláticas ya están en marcha considerando la complicada situación que se vive en el terreno.
El bloqueo había detenido el paso de suministros desde el 2 de marzo, lo que ha agravado aún más la crisis humanitaria en Gaza. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), al menos 57 niños han muerto por desnutrición desde marzo, y se estima que cerca de 71 mil menores de cinco años podrían enfrentar desnutrición aguda si la situación continúa.
Israel ha propuesto, con respaldo de Estados Unidos, la creación de puntos de entrega de ayuda mediante una fundación nueva. Sin embargo, esta medida ha sido criticada por la ONU y otras organizaciones internacionales, ya que consideran que podría usarse para limitar aún más la entrada de suministros.
En paralelo, Netanyahu ha declarado que las fuerzas israelíes “tomarán toda Gaza” y admitió que reabrir el acceso de ayuda fue una decisión tomada bajo presión de sus aliados internacionales.
Mientras tanto, las autoridades de Gaza, controladas por Hamás, reportan más de 53 mil 500 muertos y más de 121 mil heridos desde el inicio de la ofensiva militar de Israel en octubre de 2023. Solo desde el rompimiento del alto al fuego en marzo, se han registrado más de 3 mil 300 fallecidos y cerca de 9 mil 400 heridos adicionales.