OpenAI presenta su navegador Atlas y entra en competencia directa con Google Chrome

La empresa detrás de ChatGPT busca revolucionar la forma en que navegamos en internet y captar parte del mercado de búsquedas en línea.

OpenAI, la compañía creadora de ChatGPT, dio a conocer el lanzamiento de su nuevo navegador web llamado Atlas, con el que pretende competir de frente contra Google Chrome, el líder mundial en navegación. Con esta apuesta, la empresa busca aprovechar el creciente uso de la inteligencia artificial para ofrecer una experiencia más rápida, inteligente y personalizada en internet.

El anuncio se realizó este martes, y de acuerdo con OpenAI, Atlas ya está disponible para computadoras Apple. En las próximas semanas también llegará a Windows, iOS y Android, ampliando su alcance a millones de usuarios en todo el mundo.

El CEO de OpenAI, Sam Altman, calificó este lanzamiento como una oportunidad única para “repensar lo que significa un navegador web y cómo debería funcionar en la era de la inteligencia artificial”.

Entre sus funciones más destacadas se encuentra un “modo agente”, una herramienta premium que puede navegar automáticamente por internet en nombre del usuario, utilizando su historial de búsqueda y sus preferencias para encontrar información y explicarle los resultados en tiempo real. “Está usando internet por ti”, aseguró Altman.

Con más de 800 millones de usuarios activos de ChatGPT, OpenAI busca ahora convertir Atlas en una nueva fuente de ingresos mediante la publicidad digital, un terreno que hasta ahora ha dominado Google.

Sin embargo, la competencia no será sencilla. Chrome cuenta con más de 3 mil millones de usuarios y recientemente ha incorporado herramientas basadas en Gemini, su propio sistema de inteligencia artificial.

Aun así, la historia demuestra que los gigantes pueden caer: en 2008, Google logró destronar al Internet Explorer de Microsoft con un navegador más rápido y moderno, cambiando por completo la industria. OpenAI espera lograr algo similar.

Este movimiento llega justo después de que un juez federal rechazara la venta forzada de Chrome en un caso de monopolio contra Google, argumentando que los avances en inteligencia artificial ya están transformando el panorama digital.

De acuerdo con una encuesta reciente del AP-NORC Center, el 74% de los jóvenes menores de 30 años utiliza la IA para buscar información en línea. Esto convierte a los chatbots como ChatGPT y ahora a Atlas, en el nuevo centro de atención del mundo digital.

Con Atlas, OpenAI busca algo más que competir: quiere redefinir cómo interactuamos con la web, sustituyendo la clásica barra de direcciones por una interfaz conversacional que entienda lo que el usuario necesita y lo lleve directamente a la respuesta.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp