“Operativo Mochila” se aplica cada mes en escuelas de San Luis Potosí

El llamado “Operativo Mochila”, ahora conocido como Revisión de Materiales y Útiles Escolares, se realiza una vez al mes de manera obligatoria en los planteles educativos de San Luis Potosí. La medida, que ya cumple dos años en funcionamiento, busca reforzar la seguridad y prevenir riesgos dentro de las escuelas.

Juan Carlos Torres Cedillo, secretario de Educación del Estado, explicó que las revisiones se llevan a cabo de forma sorpresiva y con apoyo de los padres de familia, quienes desde el inicio del ciclo escolar firman un consentimiento para autorizar esta práctica. “El objetivo no es encontrar objetos indebidos, sino mandar un mensaje claro: estamos organizados y atentos para evitar cualquier riesgo”, señaló.

En sus primeros meses, el operativo generó polémica por su nombre, considerado agresivo, pero con el cambio de denominación se puso mayor énfasis en la prevención y la seguridad escolar. Incluso, al inicio se detectaron objetos como tijeras de metal, tenedores o cutters en niveles de preescolar, aunque no por mala intención, sino por descuido. Hoy, gracias a la constancia de las revisiones, este tipo de hallazgos prácticamente ha desaparecido.

Además de reducir riesgos inmediatos, el operativo permite que, en caso de encontrar sustancias u objetos ilícitos, se inicien investigaciones para conocer su origen y evitar que se repita.

La Secretaría de Educación reiteró que el compromiso es mantener escuelas seguras y ambientes saludables que garanticen el desarrollo de niñas, niños y jóvenes en San Luis Potosí.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp