Organización feminista reporta 56 abortos en SLP; IMSS solo reconoce dos

LOCALES, SAN LUIS

La Red de Acompañamiento “Las Compas” informó que, entre el 9 de diciembre de 2024 y el 9 de enero de 2025, brindó apoyo en 56 interrupciones del embarazo en San Luis Potosí.

Según la organización, la mayoría de las mujeres que decidieron abortar provienen de la capital potosina, Soledad de Graciano Sánchez, Rioverde, Venado y Mexquitic de Carmona.

Esta cifra contrasta con la información proporcionada por el coordinador del IMSS-Bienestar en el estado, Daniel Acosta Díaz de León, quien indicó que, desde la despenalización del aborto en San Luis Potosí el 12 de noviembre de 2024, solo se han realizado dos procedimientos en instituciones de salud pública.

Datos del acompañamiento

De los 56 casos, en 45 se proporcionaron medicamentos abortivos, ya sea con la combinación de mifepristona y misoprostol o solo misoprostol.
En otros seis casos, las solicitantes buscaron acceso en instituciones de salud, pero enfrentaron obstáculos, y dos de ellas fueron rechazadas por el IMSS.

La organización también enfatizó que las mujeres acompañadas tienen edades entre 18 y 41 años, desmintiendo el mito de que el aborto es una decisión tomada por personas inexpertas o adolescentes.

Asimismo, señalaron que la centralización del servicio en el Hospital del Niño y la Mujer limita el acceso de mujeres de otras regiones del estado y dificulta la aplicación efectiva de la reforma.

Por ello, “Las Compas” instó a las autoridades a garantizar un acceso real y efectivo al aborto seguro en San Luis Potosí, con servicios dignos, accesibles y basados en protocolos médicos actualizados, priorizando el bienestar y la autonomía de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp