
El expresidente Felipe Calderón Hinojosa volvió a comparar los resultados de su gobierno con los del actual presidente de la república mexicana, Andrés Manuel López Obrador.
Esta vez hizo referencia al tema de la inversión pública, señalando que, a tres años del gobierno de la Cuarta Transformación, esta se encuentra a la mitad de como estaba en 2009, a la mitad de su sexenio.
Haciendo uso de su cuenta oficial de Twitter y compartiendo la publicación del subgobernador del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath, el expresidente Calderón Hinojosa puso frente al espejo los resultados en inversión pública que tuvo a mitad de su administración, es decir, en 2009, en contraste con los que el presidente López Obrador registra en 2021, es decir, a la mitad de su sexenio.
«La inversión pública, casi a la mitad de la que realizamos en 2009», escribió el ex mandatario federal aludiendo al decrecimiento de 48.5% de la inversión pública durante el presente año.
2021 tendrá una tasa positiva en cuanto a inversión pública: Banxico
Este día, el subgobernador del Banxico, Jonathan Heath, adelantó que la inversión pública, al finalizar 2021, tendrá una tasa positiva por primera vez en los últimos 12 años, es decir, durante el transcurso de 3 años de gobierno de Felipe Calderón, todo el gobierno de Enrique Peña Nieto y la mitad del sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
“La buena: la inversión pública va registrar una tasa positiva en 2021, por primera vez en doce años. Las malas: se ubica -48.5% por debajo de su pico del 1T de 2009 y su nivel actual es similar a la de 2001”, escribió el funcionario en su cuenta de Twitter.
Señaló que esta situación podría darse luego de que la inversión total en la república mexicana se estancara entre 2015 y 2018, y cayera 4.7% en 2019, para registrar un desplome de 17.9% en 2020.
Apenas la semana pasada, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) informó que, de acuerdo a sus estimaciones, la economía mexicana podría crecer hasta 3% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2022, siempre y cuando se logre controlar la creciente inflación y haya mayor inversión, tanto del sector público como privado.
El Debate
Facebook
Twitter
Instagram
RSS