Ovidio negocia sentencia: acepta culpa, 80 mdd y cooperación con fiscales

MÉXICO, NACIONALES

Después de declararse culpable en una corte de Chicago por delitos relacionados con el narcotráfico y el crimen organizado, Ovidio Guzmán regresará ante la justicia el 9 de enero de 2026. Ese día se definirá la fecha exacta en la que se le dictará sentencia.

El acuerdo de culpabilidad firmado por Guzmán López tiene una extensión de 36 páginas y establece varios compromisos. Uno de ellos es que el acusado acepta cooperar plenamente con las autoridades estadounidenses en todas las investigaciones y procesos donde se le requiera, ya sea de carácter penal, civil o administrativo.

Además de aceptar su culpabilidad, Ovidio accedió a pagar una sentencia económica personal de 80 millones de dólares, correspondiente a las ganancias generadas por sus delitos como parte del Cártel de Sinaloa. También se comprometió a no apelar su caso y a permitir que su sentencia se posponga, como parte de su colaboración con la justicia.

En ese mismo documento, el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán acepta que entiende plenamente los delitos que se le imputan y que su abogado se los explicó en detalle. Reconoce que los hechos incluidos en el acuerdo lo hacen responsable más allá de toda duda razonable, y acepta que esa información servirá como base para confiscar bienes relacionados con sus actividades criminales.

El acuerdo también describe la estructura y operación del Cártel de Sinaloa tras la caída de su padre. Ovidio, junto con sus hermanos, asumió mayor control sobre el grupo criminal amenazando a rivales como Dámaso López Núñez y sus allegados, lo que fortaleció su poder dentro del cártel.

Los documentos oficiales revelan cómo el grupo criminal liderado por Ovidio importaba grandes cantidades de droga y químicos desde Centro y Sudamérica, además de otras regiones del mundo. Los países involucrados incluían Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú, Panamá, Costa Rica, Honduras y Guatemala.

El traslado de estas sustancias se realizaba con todo tipo de medios de transporte: desde aviones, submarinos y barcos de carga, hasta autobuses, trenes, tráileres y vehículos comerciales. Ya en México, la droga era almacenada y distribuida con recursos compartidos por los conspiradores.

En el expediente de la Corte del Distrito Norte de Illinois se precisa que la audiencia del 9 de enero será a las 11 de la mañana, y que en ella se acordará la fecha definitiva para la sentencia de Ovidio Guzmán. Por ahora, se ha aceptado formalmente el acuerdo de culpabilidad que presentó la defensa.

Aunque originalmente se esperaba que la jueza Sharon Coleman dictara sentencia en esta etapa, se ha decidido posponerla. Esta decisión estaría ligada a la colaboración que Ovidio ofrece a cambio de evitar la cadena perpetua.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp