El papa León XIV dejó claro que no habrá cambios en los temas más polémicos dentro de la Iglesia católica. El pontífice aseguró que no impulsará reformas relacionadas con el acceso de la comunidad LGBTQ+, el matrimonio igualitario ni la inclusión de mujeres como diaconisas.
“Es muy poco probable, al menos en un futuro cercano, que la doctrina de la Iglesia cambie en lo que enseña sobre la sexualidad y el matrimonio”, afirmó el papa en una entrevista incluida en el libro “León XIV: ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI”, publicado este jueves en Lima.
El pontífice peruano-estadounidense, elegido en mayo de 2025, señaló que seguirá los pasos de su antecesor, Francisco, aunque con algunos matices: “Espero continuar con la designación de mujeres en ciertos puestos de liderazgo, pero no tengo intención de modificar la enseñanza de la Iglesia”.
Respecto a la acogida de la comunidad LGBTQ+, León XIV reconoció que se trata de un asunto “altamente polarizador”, pero reiteró: “Todos están invitados a entrar, no porque pertenezcan a una identidad específica, sino porque son personas de fe”.
El papa también subrayó su apoyo a la familia tradicional compuesta por padre, madre e hijos, y llamó a fortalecer este modelo ante los cambios sociales. Sobre los casos de abuso sexual dentro de la Iglesia, pidió respeto y apoyo a las víctimas, aunque advirtió que “el tema no puede convertirse en el foco central de la Iglesia”.
En la entrevista, León XIV expresó además preocupación por la desigualdad económica y el poder de grandes fortunas. Usó como ejemplo a Elon Musk para señalar los riesgos de que “el dinero sea lo único que tenga valor en la sociedad”.
Finalmente, abordó la situación internacional, como la guerra en Gaza y el conflicto entre Rusia y Ucrania. Aunque aseguró que el Vaticano no debe actuar como mediador directo, reconoció que en algunas ocasiones se han ofrecido como sede para posibles negociaciones de paz.