
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) tiene aún varios meses para recuperar los 61.7 millones de pesos que adeudan los partidos políticos por concepto de sanciones derivadas del proceso electoral que se llevó a cabo en junio pasado.
De acuerdo con información proporcionada por el consejero electoral Iván Vargas Cuellar, las multas aplicadas por el Ceepac a los partidos políticos locales ascienden a 74.6 millones de pesos, sanciones que ya han sido confirmadas por los tribunales electorales.
Explicó que hasta este momento se han logrado recuperar 12.9 millones de pesos debido a que la legislación que regula el cobro de multas y sanciones establece un tope en las cantidades que se pueden descontar a los institutos políticos por este concepto cada mes.
Multas son resultados de la fisclización
El consejero electoral señaló que estas sanciones son resultado de la fiscalización que realizaron sobre los trabajos proselitistas de la elección que se llevó a cabo en junio del presente año, y que ya sumadas las cifras correspondientes a las multas por las respectivas faltas cometidas por los partidos, da un gran total de 74.6 millones de pesos.
Vargas Cuellar explicó que el organismo electoral tiene la facultad de sancionar las irregularidades que tiene que ver con las actividades de campaña, sobre todo con el ejercicio del gasto, la fiscalización, por lo que actualmente ya se tienen sanciones impuestas prácticamente a todos los partidos políticos que contendieron en el proceso electoral 2021.
Prácticamente todos los partidos fueron multados
Iván Vargas dijo que prácticamente todos los partidos políticos han recibido sanciones por irregularidades cometidas durante el proceso electoral 2021, sin embargo todavía faltan las sanciones que aplicará el Instituto Nacional Electoral (INE), multas que son independientes de las sanciones locales y de las que aún no se tiene conocimiento de a cuánto podrían ascender.
Vargas Cuellar dijo que «las sanciones federales serían aparte de los 74.6 millones de pesos, y aunque nosotros hemos cobrado solo 12.9 millones, la razón por la que apenas se ha estado cobrando esto es que la ley pone un tope en el que cada mes se les va descontando a los partidos de las prerrogativas que reciben de manera mensual».
Hay confianza en que los partidos pagarán
El consejero se dijo confiado en que los partidos políticos pagarán de sus propios recursos las multas que les fueron aplicadas «y ahí se las tenemos acumuladas hasta que terminen de saldar su deuda, es decir que tenemos todavía como remanente para cobrar en los próximos meses la cantidad de 61.7 millones de pesos».
Plano informativo
Facebook
Twitter
Instagram
RSS