Pavel Durov, CEO de Telegram, informó a través de su canal en la plataforma que ha regresado a Dubái tras pasar varios meses en Francia debido a una investigación sobre posibles actividades criminales en su aplicación. El año pasado, Durov fue detenido en París, donde las autoridades francesas le impusieron cargos preliminares por presuntamente permitir que se llevaran a cabo actividades ilícitas a través de Telegram.
Tras su arresto en agosto, Durov fue restringido a permanecer en Francia durante el proceso de investigación y debía presentarse en la policía dos veces por semana. En su mensaje, Durov expresó que se sentía “genial de estar en casa” y agradeció a los jueces que permitieron su regreso a Dubái.
Las investigaciones en Francia han señalado que Telegram habría sido utilizada para la difusión de material relacionado con abuso sexual infantil y tráfico de drogas. Además, se ha cuestionado la negativa de la plataforma para cooperar con las autoridades, no compartiendo la información solicitada cuando la ley lo exigía.
A pesar de las acusaciones, Durov defendió el enfoque de Telegram en la moderación y la lucha contra el crimen, afirmando que la plataforma ha cumplido con sus obligaciones legales. También señaló que el crecimiento de usuarios en Telegram ha traído consigo desafíos, facilitando el abuso de la plataforma por parte de criminales.