Aunque el centro está construido para recibir a poco más de 1,800 personas, para octubre reportaba 3,205 internos
El sistema penitenciario de San Luis Potosí cerró octubre de 2025 con un escenario crítico: una sobrepoblación general del 33.96%, impulsada principalmente por la saturación que enfrenta el Centro de Reinserción Social de La Pila. De acuerdo con el Cuaderno Mensual de Información Estadística Penitenciaria Nacional, la entidad tiene capacidad instalada para 3,230 personas, pero al 31 de octubre albergaba 4,327 internos, es decir, 1,097 más de los que puede recibir.
El caso más alarmante es el del penal de La Pila, que opera muy por encima de su límite. Diseñado para alojar a 1,847 personas, registró 3,205 internos en octubre, lo que representa una sobrepoblación del 73.52%. En términos prácticos, el centro opera al 173% de su capacidad, colocándose como el punto más crítico del sistema penitenciario estatal.
En contraste, los otros cuatro centros estatales se encuentran por debajo de su nivel máximo de ocupación. Río Verde opera con una disminución del 15.04%, Tancanhuitz con 53.09% menos, Tamazunchale con 23.46% menos y Ciudad Valles con 11.56% menos. Esta disparidad evidencia una concentración desigual de personas privadas de la libertad en San Luis Potosí, así como la necesidad de una redistribución o ampliación de infraestructura para evitar un posible colapso operativo en La Pila.
La situación, de acuerdo con expertos, no solo implica riesgos para la seguridad y gobernabilidad interna, sino también para el cumplimiento de estándares mínimos en materia de derechos humanos, reinserción social y condiciones de vida dentro de los centros penitenciarios.