Perritos le quitan la defensa a un coche estacionado en Chile

Un video que circula en redes sociales ha causado gran revuelo al mostrar a un grupo de perritos callejeros causando graves daños a un automóvil estacionado en la vía pública de la ciudad Concepción, en la región del BioBío, Chile. El insólito incidente muestra a los perros arrancando la defensa del vehículo, mordiendo las plumas de los limpiaparabrisas y saltando sobre el coche, lo que provocó varias abolladuras y daños en las salpicaderas y otras partes del automóvil.

La reacción de las autoridades

El video fue reportado a las autoridades locales, quienes actuaron a través de la Dirección de Medio Ambiente de la ciudad. La Oficina de Tenencia Responsable de Mascotas está investigando el caso para identificar a los perros involucrados, determinar si son callejeros o si alguno tiene dueño, y tomar las medidas correspondientes. Las autoridades indicaron que están comprometidas en dar seguimiento a los daños causados y tratar de resolver la situación de la mejor manera posible.

El debate en redes sociales

El video ha generado un debate en redes sociales, donde se discuten diversos temas relacionados con el cuidado de los animales y la responsabilidad de las autoridades locales en la gestión de los perros callejeros. Se menciona la necesidad de implementar programas de esterilización y adopción para evitar que los perros vivan en las calles y enfrenten situaciones como esta.

La problemática de los perros callejeros en México

Este incidente también pone en evidencia un problema común en varias partes del mundo. Según una publicación de la UNAM, en México 29.7 millones de perros y gatos viven en la calle, y cada año se estima que 500,000 son abandonados. Además, el país se ha posicionado como el lugar con la mayor población de perros callejeros a nivel mundial.

El abandono de animales en la vía pública genera diversas repercusiones negativas, tanto para los animales como para la sociedad. Los perros abandonados enfrentan peligros como hambre, sed, enfermedades, y están expuestos a maltrato y accidentes. Además, son portadores de enfermedades infecciosas como la rabia, sarna y tiña, que pueden afectar a las personas.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp