El proceso judicial contra Betssy Chávez volvió a tomar fuerza después de que el Poder Judicial de Perú determinó que la exprimera ministra incumplió varias obligaciones procesales al resguardarse dentro de la Embajada de México. Las autoridades señalaron que esta decisión violó las reglas que debía seguir mientras enfrentaba el juicio por el intento de golpe de Estado registrado en diciembre de 2022.
La resolución judicial también menciona que Chávez dejó de asistir al control biométrico y salió de Lima sin autorización, lo que incrementó el riesgo de fuga y la posibilidad de que pudiera interferir en las diligencias finales del juicio. Por estas razones, la Fiscalía solicitó cambiar su comparecencia con restricciones por prisión preventiva y girar una orden de captura.
Tras revisar la petición presentada el 7 de noviembre, el juez Juan Carlos Checkley autorizó un periodo de cinco meses de prisión preventiva y dispuso que las autoridades emitan la orden de detención tanto a nivel nacional como internacional. La Policía Nacional, el área de Requisitorias del Poder Judicial y la Interpol ya fueron notificadas.
El caso ha tensado nuevamente la relación diplomática entre Perú y México, pues Chávez ingresó a la residencia mexicana el 3 de noviembre para solicitar asilo. El gobierno peruano acusó al país vecino de interferir en sus asuntos internos, situación que llevó al Congreso a declarar persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum. Además, Lima mantiene suspendido el salvoconducto necesario para que la exfuncionaria salga del país.
Este proceso avanza en paralelo al juicio por el fallido autogolpe de Pedro Castillo, quien fue destituido y detenido el mismo 7 de diciembre de 2022. La Sala Penal Especial ya había advertido que, de persistir las ausencias de Chávez en las audiencias, se ordenaría su ubicación y captura.
La situación actual se desarrolla después de que el Tribunal Constitucional anulara una prolongación previa de prisión preventiva, al considerar que excedía los plazos legales. Dicho fallo permitió que Chávez saliera de prisión, aunque el tribunal recordó que las medidas cautelares deben ejecutarse dentro del marco legal correspondiente.