Diputado solicita a municipios y al DIF impulsar acciones de inclusión para personas con TEA
Con el propósito de fomentar una mayor comprensión y respeto hacia las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), el diputado Luis Felipe Castro Barrón propuso un Punto de Acuerdo en el Congreso del Estado. Su iniciativa busca que los 59 ayuntamientos de San Luis Potosí y el Sistema Estatal DIF promuevan campañas de concientización y acciones inclusivas para este sector de la población.
El legislador destacó la importancia de que los gobiernos municipales adopten políticas públicas que se reflejen en programas y actividades concretas, con el fin de mejorar la calidad de vida de quienes viven con autismo y de sus familias.
Durante su intervención, Castro Barrón explicó que el TEA es un conjunto de condiciones que afectan el desarrollo neurológico, influyendo en la forma en que una persona se comunica, socializa y percibe el mundo. Por ello, consideró indispensable que autoridades, especialistas de la salud, maestros y sociedad civil trabajen en conjunto para garantizar espacios de respeto, integración y oportunidades para todos.
En el contexto del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, celebrado cada 2 de abril, el diputado recordó que, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada 160 niños en el mundo presenta algún grado de TEA, y esta cifra crece alrededor del 17% cada año, principalmente por un mayor reconocimiento y diagnóstico oportuno.
La propuesta fue enviada a la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local para su análisis y posible aprobación.