Piden frenar avance del “Dragón Amarillo” en SLP; plaga amenaza cultivos de cítricos

El Congreso de San Luis Potosí lanzó un llamado urgente a las autoridades agrícolas para que informen sobre las acciones que se están tomando frente al avance de la plaga “Dragón Amarillo”, una enfermedad que afecta gravemente a los cultivos de cítricos.

El exhorto fue aprobado por la Comisión de Desarrollo Rural y Forestal del Congreso del Estado, a propuesta del diputado Tomás Zavala González. Se pidió tanto a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) como a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos de San Luis Potosí (SEDARH) que expliquen qué se está haciendo para contener esta amenaza, y cuál es el estado actual de las cosechas en la región.

A nivel nacional, se estima que el 41% de las hectáreas de cítricos están afectadas por la plaga. El “Dragón Amarillo” es conocido por destruir plantaciones enteras de naranja y limón. Desde 2008, existe un programa nacional que busca controlarlo mediante el uso de plantas certificadas, eliminación de árboles enfermos y manejo por zonas.

San Luis Potosí tiene un papel clave en la producción de cítricos del país, por lo que es fundamental proteger sus cultivos. La diputada Dulcelina Sánchez De Lira, vicepresidenta de la comisión, señaló que la falta de información clara y actualizada sobre la plaga impide tomar decisiones efectivas.

“La desinformación nos hace reaccionar tarde, asignar mal los recursos y no estar listos ante la evolución del problema”, advirtió.

Durante la sesión también participaron los legisladores Nancy Jeanine García Martínez y Marcelino Rivera Hernández, quienes coincidieron en la importancia de una estrategia urgente y coordinada para evitar que la producción citrícola potosina se vea más afectada.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp