Pilotos navales combaten incendios en San Luis Potosí y Nayarit con maniobras aéreas

Elementos de la Secretaría de Marina realizaron acciones clave para combatir incendios forestales en los estados de San Luis Potosí y Nayarit, utilizando helicópteros especializados como parte del Plan Marina, en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).

El pasado 9 de abril, en el ejido Soledad de Zaragoza, en el municipio de Xilitla, San Luis Potosí, un helicóptero MI-17 logró realizar nueve descargas aéreas de agua, cada una con una capacidad de 2,500 litros, sumando un total de 22,500 litros vertidos sobre el incendio. Gracias a esta labor, el fuego fue controlado en un 95 por ciento.

Por su parte, del 6 al 8 de abril, otro helicóptero de la Armada participó en la extinción del incendio en el cerro San Juan, ubicado en el municipio de Xalisco, Nayarit. En esa zona, se efectuaron 23 descargas, alcanzando un total de 40,250 litros de agua.

Estas maniobras, conocidas como “helibalde”, son consideradas de las más difíciles dentro de las operaciones aéreas. Los pilotos deben volar en condiciones complicadas, como baja visibilidad y zonas montañosas, recolectando agua de ríos o lagos y soltándola con precisión sobre las llamas.

Gracias a la experiencia de los pilotos y al trabajo conjunto entre autoridades, se logró contener gran parte de estos incendios forestales que amenazaban con extenderse.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp