Por Mario Candia
19/02/25
SEGURIDAD El año 2024 presentó en San Luis Potosí una serie de desafíos y avances en materia de seguridad pública. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre enero y julio se registraron 34,363 delitos denunciados, situando al estado en el duodécimo lugar a nivel nacional en incidencia delictiva
CIFRAS A lo largo del año, se observaron fluctuaciones en las cifras delictivas. Mayo destacó como el mes con mayor número de delitos, alcanzando 5,323 incidentes y 759 víctimas. No obstante, diciembre mostró una tendencia positiva, registrando solo ocho casos de homicidio doloso, la cifra más baja desde marzo de 2017
ENVIPE En términos económicos, la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2024 estimó que el costo total a consecuencia de la inseguridad y el delito en los hogares de San Luis Potosí ascendió a 4.4 mil millones de pesos, con un promedio de 4,578 pesos por persona afectada
ENSU A pesar de las mejoras en ciertas áreas, la percepción de inseguridad sigue siendo un reto. A nivel nacional, el 58.6% de los mexicanos considera peligrosa la ciudad donde reside, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada entre agosto y septiembre de 2024
TANCANHUITZ Aunque esta cifra representa una ligera mejora respecto al año anterior, refleja la persistente preocupación ciudadana en materia de seguridad. Un hecho que conmocionó al estado fue el asesinato de Jesús Franco Lárraga, alcalde de Tancanhuitz, en diciembre de 2024. Este incidente puso de manifiesto la violencia política que persiste en algunas regiones del país
¿AVANCES? San Luis Potosí ha logrado avances significativos en la reducción de ciertos delitos, es imperativo mantener y fortalecer las estrategias de seguridad. La colaboración entre autoridades y ciudadanía será clave para consolidar un entorno más seguro y restaurar la confianza pública en las instituciones encargadas de la protección y justicia.
PERCEPCIÓN El “Reporte Anual de Incidencia Delictiva en México” de IntegraliaConsultores destaca una disminución en delitos de alto impacto en San Luis Potosí durante 2024. Sin embargo, la “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública” (ENVIPE) 2024 del INEGI revela que el 59.4% de los potosinos considera la inseguridad como el principal problema en su entidad.
CIFRA NEGRA Esta discrepancia entre la reducción de delitos y la persistente percepción de inseguridad puede atribuirse a factores como la “cifra negra” (delitos no denunciados), que en 2022 fue del 92.8% en San Luis Potosí. Además, la exposición mediática de hechos delictivos y la desconfianza en las autoridades contribuyen a esta percepción negativa.
Ich. El incendio en la colonia Revolución en Soledad de Graciano Sánchez, deja en claro la importancia de contar con una bien equipada estación de bomberos, urge que las autoridades replanteen su al cuerpo de bomberos.
Hasta mañana.